Fecha de publicación: 23-09-2014
Las vacunas son medicamentos biológicos que aplicados a personas sanas provocan la generación de defensas o anticuerpos, que actúan protegiendo ante futuros contactos con agentes infecciosos, evitando la enfermedad.
Constituyen una de las medidas sanitarias que mayor beneficio ha producido a la humanidad, previniendo enfermedades que antes causaban grandes epidemias, muertes y secuelas.
Mediante las vacunas se ha conseguido erradicar la viruela, la poliomielitis, el sarampión está bajo control, así como la difteria, la tos ferina, el tétanos, la hepatitis B, y las meningitis meningocócicas B.
Existen vacunas para evitar las siguientes enfermedades: Hepatitis A; Hepatitis B; Difteria, Tétanos, Tos ferina, Poliomielitis, Sarampión, Rubéola y Parotiditis, Meningitis meningocócica C, Infección invasora por neumococo, Infección invasora por Haemóphilus influenzae tipo b; Varicela, Fiebre tifoidea; Fiebre amarilla y Gripe, entre otras.
Las vacunas se aplican mediante inyección, y con menos frecuencia vía oral (poliomielitis, fiebre tifoidea, cólera). En muchos casos son necesarias varias aplicaciones para conseguir que el efecto protector se mantenga durante años.
Para facilitar su correcta aplicación en la infancia, todos los países tienen esquemas de vacunación en la infancia. En ellos se definen las vacunas, las dosis y las edades de aplicación. Para reducir el número de inyecciones se utilizan las vacunas combinadas, en las que en una misma inyección se juntan varias.
Finalmente, es muy importante decir que, aunque los niños son los que reciben la mayoría de las vacunas, los adultos también necesitan protegerse frente a gérmenes como los del tétanos, la difteria, el neumococo, la gripe, la rubéola.
Pediatra en ejercicio y neumólogo infantil. Consulta pediátrica regular, vacunas, puericultura. Atención especializada en enfermedades respiratorias, asma, rinitis, fibrosis quística, neumonías, evaluación preoperatoria en niños. Atención a domicilio previo acuerdo. Disponibilidad inmediata. Vacunación pediátrica, vacunación primaria, vacunación de refuerzo contra la difteria, el tétanos, la pertussis o tos ferina, la hepatitis B, la poliomielitis y las enfermedades invasivas causadas por Haemophilus influenza tipo b (Hib) . virus de la hepatitis A. Neumonía (infección de los pulmones) y la otitis media aguda (infección del oído medio) causadas por la S. neumonía. Rotavirus. Contra las enfermedades causadas por los tipos 6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58 del Virus del Papiloma Humano (VPH) . Hexaxim, AVAXIM 80U PEDIÁTRICO, PREVENAR 13 VALENTE, ROTA TEC, GARDASIL.
(+)En La Floresta, Caracas