El médico obstetra es un profesional de la salud que se especializa en el cuidado de la mujer durante su embarazo, la asistencia al parto y en la etapa subsiguiente denominada puerperio.
La Obstetricia cumple con funciones muy importantes para la salud de las mujeres embarazadas, las madres y recién nacidos, realizando controles pre-natales, preparación integral para la maternidad, acciones de prevención, atención del parto, post parto y recién nacido, además de la salud reproductiva.
Los médicos obstetras en Venezuela llevan adelante una función muy importante a través del trabajo que los centros de salud desarrollan como labor educativa y social, relacionada con la planificación familiar sobre todo de las mujeres jóvenes, contribuyendo a la prevención del embarazo precoz, las enfermedades de transmisión sexual y enfermedades del aparato reproductivo, como el cáncer.
¿Qué función cumple el obstetra durante el embarazo?
La función del obstetra es muy amplia y su acompañamiento es esencial durante el embarazo, ya está preparado para acompañar a la mujer durante la gestación, el parto y el puerperio de gestaciones normales como en aquellas que presentan alguna complicación.
Este profesional se encarga de la preparación integral de la mujer embarazada para contribuir a la salud de la madre y del bebé, a través de acciones de prevención para la buena salud reproductiva, controles prenatales, y de la atención durante parto y posparto. Además de proporcionar información a la madre sobre los cuidados que debe brindar al bebé en cuanto a su higiene, alimentación, lactancia.
Durante los controles del embarazo, el médico obstetra cuida la salud y la evolución del cuerpo de la embarazada, además atiende los factores psicológicos y sociales vinculados a este periodo tan especial de la maternidad.
Los embarazos de alto riesgo también son atendidos por los obstetras, junto a otros profesionales de la salud, de tal manera se pueda atender cualquier complicación que surja y poder llevar a buen término el embarazo, minimizando los riesgos para la madre y el bebé.
Como sabemos la etapa del embarazo dura nueve meses, pero es recomendable hacer una visita al obstetra, antes de quedar embarazada, con la finalidad de detectar y prevenir posibles alteraciones que puedan influir en el desarrollo normal del embarazo. Esto se hace a través de pruebas diagnósticas de sangre y de orina para descartar infecciones de las vías urinarias, diabetes o cualquier otra enfermedad.
Al comprobar que se ha producido un embarazo, el especialista realiza una ecografía ara determinar la posible fecha del parto, luego y cada mes se realizan nuevos controles ecográficos y diagnósticos, hasta la semana 36. De allí en adelante las visitas deben ser más frecuentes debido a la cercanía del parto.
Si estás embarazada o deseas concebir un bebé, visita al Obstetra, quien te indicará los pasos a seguir. Búscalos en infoguia.com