Fecha de publicación: 15-10-2020
Halloween es una celebración cuyo origen corresponde a la cultura celta originalmente conocida como Samhain (fin del verano) que festejaba el fin de la cosecha de verano. De esta forma, daban comienzo al “año nuevo celta”. Los antiguos celtas creían que durante la noche del 31 de octubre las almas de los muertos regresaban a nuestro mundo. Entonces para no ser atacados, los vivos se disfrazaban y ofrecían gominolas a las almas para entretenerlas y agradarles. Así, comenzó esta tradición que los romanos adoptaron cuando invadieron el pueblo celta.
Halloween llega a Estados Unidos y Canadá en el año 1840 a través de los inmigrantes irlandeses pero no empezó a festejarse masivamente hasta el año 1921, cuando se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota. La fiesta fue adquiriendo popularidad a partir de 1970 gracias a las series temáticas de horror de cine y televisión.
En España y América Latina, aunque consideran que es una fiesta estadounidense, se llevan a cabo tradiciones ese mismo día con idéntico significado de cercanía con el mundo de los muertos, y previo al Día de Todos los Santos, para los que están beatificados y para todos los que no están canonizados pero viven ya en la presencia de Dios.
En países de Latinoamérica como México, Bolivia, Ecuador y Guatemala más suelen celebrar el Día de Muertos para honrar a sus ancestros o familiares muertos. Tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre y está vinculada a las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.
Sin embargo, aunque Halloween no sea una celebración masiva en todos países, las personas suelen celebrar sus cumpleaños y eventos cercanos a esa fecha con fiestas y concursos de disfraces. Se ven decoraciones temáticas en algunas casas, locales comerciales y sitios nocturnos. Porque no se puede negar, que disfrazarse y decorar con temas de Halloween ¡es muy divertido!
Debido a la pandemia por COVID-19, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés), han emitido un comunicado en el cual este año se desaconsejan las actividades de alto riesgo de contagio como el “truco o trato” (intercambio de dulces) puerta a puerta, las máscaras de disfraces y las fiestas.
La máscara de un disfraz no sustituye de ninguna manera la mascarilla o tapaboca recomendado para evitar el contagio. Las personas tendrán que ser más creativas y realizar actividades de bajo riesgo tales como:
También se han incluido actividades de riesgo moderado, tales como:
Como lees si este año vas a celebrar Halloween lo más importante es cuidar tu salud, aunque eso no signifique que dejes de hacer cosas entretenidas en la intimidad de tu hogar.
En Infoguia te decimos ¡BOO! Con cariño desde un click.
Somos una empresa dedicada a la venta, fabricación y distribución de piñatas, confiterías, juguetes, golosinas, chucherías snacks, piñaterías, hora loca, disfraces, pelucas, papelería, gelatinas, zapatos, chucherías, vasos, servilletas, platos, helio, globos, piñatería.
(+)En Los Palos Grandes, Caracas